Situada al sur de Punta Cana, en República Dominicana, Isla Saona es un santuario de especies únicas de aves y criaturas marinas. Te invitamos a dar una vuelta por este verdadero paraíso caribeño.
Un verdadero paraíso natural
El Caribe es irresistible por muchas razones y una de las más atractivas es, por supuesto, sus playas. Arena blanca, infinidad de palmeras, y un mar tan traslucido como tibio. Pues Isla Saona, en República Dominicana, es justamente ese lugar: el auténtico paraíso caribeño.
Ubicada al sur de Punta Cana, a un par de kilómetros de la costa de la península que forma el Parque Nacional Cotubanamá –antiguo Parque Nacional del Este–, Isla Saona está prácticamente deshabitada. Sin embargo, es uno de los lugares más visitados de República Dominicana. Su increíble naturaleza virgen hace de este lugar uno de los más solicitados por los turistas que disfrutan de sus vacaciones en esta zona del Mar Caribe.
Cómo llegar a Isla Saona
Es muy fácil llegar en barco o en yate. La mayoría de las excursiones a Isla Saona parten de Bayahíbe y llegan directamente a sus preciosas playas.
Sin embargo, durante el trayecto, los turistas podrán nadar en una preciosa piscina natural. Se trata de una inmensa zona con aguas cristalinas y poco profundas que se convierte en una parada obligatoria de la mayoría de los proveedores de tours y excursiones. Allí, además de la belleza absoluta del paisaje, los visitantes podrás encontrar una inmensa cantidad de estrellas de mar.
Camino a la isla, los turistas disfrutan de la inmensidad de una piscina natural
Isla Saona, un tesoro natural
Luego de nadar en la piscina, continuarás camino a Isla Saona para disfrutar de sus playas salvajes. Al estar integrado dentro de un Parque Nacional, el territorio de la isla, de unos 110 kilómetros cuadrados, está plenamente protegido. Isla Saona es un verdadero tesoro natural. Allí podrás encontrar todo tipo de especies florales, incluyendo densos manglares e inmensas palmeras.
Los turistas podrán nadar junto a estrellas de mar
Además, las formaciones de coral que se encuentran en sus aguas o el hecho de que la isla sea el lugar de anidación de tortugas más importante del país, son solo un par de ejemplos de la riqueza natural de Saona.
Visitar esta joya del Caribe dominicano significa disfrutar de la playa al máximo. Con su arena blanca, sus aguas turquesas y la abundancia de palmeras, parece realmente el paraíso.
Qué hacer de vacaciones en Aruba, la isla más feliz del Caribe
Mano Juan, un pueblo de pescadores
Además del destacamento de la armada dominicana en Catuano, el único punto habitado de la isla (en el que viven no más de 500 personas) es el pueblo de pescadores de Mano Juan, con sus casitas de madera pintadas de vivos colores, en las que se encuentran algunas tiendas de souvenirs con recuerdos típicos para llevar a casa. Además, allí podrás encontrar un pequeño restaurante con comida típica de la isla.
Un dato curioso
Este paraíso natural fue escenario de algunas reconocidas películas. Es posible que haya visto la Isla Saona en Piratas del Caribe y en La Laguna Azul, ya que varias escenas de estas películas se rodaron en el lugar.