La Carolina, una pequeña localidad ubicada en el corazón de las Sierras Centrales, fue elegida por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para competir para ser una de las más lindas del planeta. Este pueblo de San Luis participará del concurso de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, Best Tourism Villages By UNWTO (Mejores Villas Turísticas por la OMT por sus siglas en inglés).
Con sus 1200 habitantes, esta la localidad serrana es uno de los pueblos ubicados a mayor altura sobre el nivel del mar en Cuyo. Representa el resguardo de la historia de los primeros buscadores de oro de Argentina y conserva su legado en la memoria viva de su gente.
La Carolina: Oro y poesía en el corazón de las Sierras de San Luis
Este pueblo de San Luis, inicialmente llamado San Antonio de las Invernadas, fue cuna de la fiebre del oro. En 1794, el virrey Sobremonte lo cambió por su actual “La Carolina” en honor del rey Carlos III de España.
El paso del tiempo mantiene su semblanza dorada, con brillos de transparencia. Las sierras se acercan al cielo y el susurro del agua de los arroyos evoca las historias y sueños de los mineros.
Un camino empedrado sube y se pierde entre los cerros transportando a tiempos lejanos. El pueblo es una larga callecita rústica empedrada, rodeada de casas de piedra que conservan el estilo colonial. Conserva además, la nostalgia de haber sido cuna de los míticos buscadores de oro, fiebre que sólo dejó bocaminas, excavaciones y viejas historias de mineros.
Los atractivos de este pueblo serrano
La gastronomía tiene un rol preponderante con sabores y productos que despiertan los sentidos de los más exquisitos paladares. Platos regionales que se sustentan en costumbres transmitidas de generación en generación.
Hoy, convertido en uno de los principales destinos turísticos de la Provincia, el lugar atrae a grandes y chicos por sus opciones: expediciones al interior de las minas, visitas a la Iglesia de Piedra, cabalgatas, subida al cerro Tomolasta, recorrida por la gruta de Inti Huasi, la visita a Casa Piedra Pintada con sus pinturas rupestres y la histórica Casa de Juan Crisóstomo Lafinur, Museo de la Poesía Manuscrita.
Concurso de la OMT
Hasta el 23 de junio, la Organización Mundial del Turismo recibió las solicitudes de los pueblos de los 5 continentes que buscan ser reconocidos como uno de los mejores del mundo, cuyo galardón tiene por objetivo hacer del turismo un motor del desarrollo y bienestar rural. Los ganadores se anunciarán oficialmente a finales de 2023. Este pueblo de San Luis está inmerso en la iniciativa por preservar la cultura y las tradiciones, celebrar la diversidad, generar oportunidades y proteger la biodiversidad.
Te dejamos además, un listado de los Pueblos más lindos del mundo.