Los mejores lugares para ver auroras boreales

Los mejores lugares para ver auroras boreales

Se trata de uno de los espectáculos naturales más maravillosos y en Millas x el Mundo te contamos cuáles son los mejores puntos del planeta para disfrutarlos.

Cuáles son los mejores puntos para disfrutar de las auroras boreales

Son pocos los espectáculos naturales que pueden compararse con la maravilla de las auroras boreales. O por lo menos eso aseguran quienes las han visto. Se trata de fenómenos que suceden durante 200 noches al año en determinados puntos del planeta y la revista National Geographic recopiló los mejores destinos donde el fenómeno celestial puede apreciarse de manera única.

Pero empecemos por el principio: ¿Qué son las auroras boreales?

Se trata de un fenómeno natural durante el cual el cielo se cubre durante unos momentos de un manto verde, que sinuosamente hondea y serpentea, dotando de luz a la oscuridad. Y si bien las primeras explicaciones sobre estas maravillosas luces que aparecen en los polos fueron de origen mitológico, luego se supo que el fenómeno se debe a la interacción de los gases de la atmósfera terrestre con el viento solar: una corriente de partículas cargadas eléctricamente, llamadas iones, que salen disparadas del sol en todas direcciones.

Lo cierto es que presenciar las auroras es toda una experiencia para los sentidos, y hay quienes reservan sus vacaciones para las fechas en que se recomienda observarlas; generalmente desde finales de agosto hasta muy avanzada la primavera.

Otro dato a tener en cuenta es que el espectáculo natural alcanza su punto álgido unas dos horas antes y después de la medianoche, momento en el que el resplandor celestial puede perdurar desde 30 segundos hasta varias horas.

Seis destinos donde ver las mejores auroras boreales

1- Finlandia

Finlandia

Finlandia

Finlandia es uno de los mejores destinos para disfrutar de este espectacular fenómeno natural. De hecho, en la Laponia finlandesa, en el norte del país, se pueden ver auroras hasta 150 noches al año.

Los impresionantes paisajes finlandeses y sus auroras son completamente diferentes a los de cualquier otro lugar del mundo.

En Ylläs, las farolas del pueblo se apagan a las 22 para que todos puedan disfrutar de este evento de la naturaleza sin contaminación lumínica.

2- Noruega

Noruega

Noruega

Al norte de la localidad de Tromsø se encuentra la primera de las dos zonas que existen en Noruega que se destacan por ser las mejores para disfrutar de las auroras boreales. La localidad, además, constituye un buen punto de partida para explorar la Laponia noruega y el Cabo Norte.

El otro destino noruego donde puede apreciarse este fenómeno son las islas Lofoten y Vesteralen, donde desde septiembre a marzo el cielo se ilumina con las luces del norte.

3- Islandia

Islandia

Islandia

En Islandia sucede algo particular: las auroras boreales pueden apreciarse cerca de la ciudad durante los meses de septiembre y marzo. Sin embargo, los que saben aseguran que lo más recomendable es hacerlo en las afueras, lejos de la contaminación lumínica.

Según la revista National Geographic uno de los mejores sitios para hacerlo en Islandia es donde se encuentra la escultura Sun Voyager, ubicada en Saebraut, junto al mar, en el centro de Reikiavik.

También vale la pena acercarse hasta el Parque Nacional de Thingvellir y Vatnajökull, el más extenso de Europa, donde las luces se convierten en el mejor telón de fondo junto a ríos y glaciares, igual que en Stokksnes y en Kirkjufell.

4- Suecia

Suecia

Suecia

La mejor época para ver las auroras boreales en Suecia es desde finales de septiembre hasta principio de marzo y lo ideal es dirigirse a la Laponia sueca.

Puntualmente, el Parque Nacional de Abisko es el lugar perfecto para disfrutar al máximo de los verdes, azules y violáceos que iluminan el cielo.

Además, en Suecia se encuentra la  Aurora Sky Station, una estación de observación de auroras boreales que reúne las condiciones óptimas para verlas, ya que es el lugar más seco y menos nublado de Suecia.

5- Alaska

Alaska

Alaska

Hay quienes aseguran que el norte de Alaska constituye uno de los mejores sitios del mundo para disfrutar de este espectacular fenómeno natural ya que los días son cortos y las noches son largas.

Concretamente hay dos sitios que son considerados los mejores lugares del mundo para ver las auroras: Fairbanks, una ciudad que es considerada la puerta de Alaska al Círculo Polar Ártico, y Anchorage, localizada en la parte centro-sur del estado de Alaska. Éste último es un lugar con una contaminación lumínica bajísima perfecta para disfrutar del evento sin dejar de lado las comodidades de la ciudad.

Los 10 lugares más “instagrameables” del mundo

6- Canadá

Yellowknife es conocida como la capital mundial de la aurora boreal

En el noroeste de Canadá, la ciudad de Yellowknife es conocida como la capital mundial de la aurora boreal. Es que además de la frecuencia con la que aparecen las luces en este punto del planeta, se puede obtener gran cantidad de información sobre las mismas en el centro Astronomy North.

Por esta razón, miles de turistas llegan a la región desde septiembre hasta marzo para ver los grandes despliegues de auroras boreales.

Además, en Whitehorse ofrecen tours espectaculares que permiten a los visitantes disfrutar de una experiencia completa.

 

MÁS NOTICIAS

Bangkok: un recorrido por los mercados callejeros más sabrosos

Bangkok: un recorrido por los mercados callejeros más sabrosos

Bangkok es una ciudad que vibra al ritmo de sus mercados. Lejos de ser simples espacios de compra y venta, estos lugares son auténticos centros culturales donde se entrelazan aromas, colores y sabores que definen la esencia de Tailandia. Para los viajeros, recorrer...