Genghis Khan unió a todas las tribus de Mongolia y es uno de los personajes claves de la historia. Te contamos cómo acceder a su majestuosa estatua.
No hay dudas que mencionar a Genghis Khan es hablar de palabras mayores en la historia universal. Unió a todas las tribus de Mongolia y formó un imperio dos veces más grande que el de Alejandro Magno.

Genghis Khan: así es la estatua ecuestre más grande del mundo
Un poco de historia
Nació bajo el nombre de Temujin cerca del año 1162 y se lo conoció como el “emperador universal”: expandió sus conquistas desde China hasta las puertas de Europa durante el siglo XIII.
En las estepas mongolas, a una hora de la capital Ulan Bator, se encuentra precisamente la estatua ecuestre más grande del mundo.
Este emperador de los mongoles de 50 metros y 250 toneladas de acero inoxidable ha marcado una historia y sin duda es uno de los principales atractivos para quienes visitan el país.

Genghis Khan: así es la estatua ecuestre más grande del mundo
La estatua, levantada en 2008, es en donde los turistas y residentes dejan flores en su honor. También aprovechan la cocina ubicada en el interior o el mirador ubicado en la cabeza del caballo. Está ubicada junto al río Tuul en Tsonjin Boldog.
Genghis Khan, además de fundar el primer Imperio mongol, también tenía la característica de enfrentar a ejércitos superiores y derrotarlos gracias a su gran estrategia de combate, conocido incluso por difundir la propaganda del terror a sus vecinos.
Murió el 18 de agosto de 1227 y aún es un secreto el lugar exacto en donde descansan sus restos. Si están de paso por Mongolia, esta es sin dudas una parada obligada para conocer aún más sobre la vida y el legado de este personaje.