La ciudad de Brasil es una de las más elegidas para disfrutar de la playa y el calor. Pero no todo es el Cristo Redentor, la Caipirinha y el Carnaval.
Río de Janeiro es una de las más populares a nivel mundial, y cada año, millones de personas se acercan para disfrutar de las playas de Copacabana e Ipanema.
Te contamos cinco secretos de la «cidade maravilhosa».
1. Escuelas de samba en las favelas
Cuando uno habla de Brasil, inmediatamente piensa en sol, playa y música. Por eso son muy populares las escuelas de samba, y la gran mayoría de ellas están en las favelas.
En la ciudad hay más de 1000 favelas, en donde viven los cariocas más humildes (casi una cuarta parte) desde finales del Siglo XIX. Algunas de las escuelas que están allí son Mangueira, Salgueiro y Unidos da Tijuca.
2. Azul como ninguno
Si, ya hablamos de que Río de Janeiro = playa; pero agreguémosle un ingrediente más: tiene el cielo más azul del mundo.
¿Cómo es eso? La investigadora Anya Hohnbaum viajó por el mundo en 2006 en búsqueda del cielo más azul, y elaboró un informe en donde salió en primer lugar el de Río. Para esto, utilizó un espectrómetro portátil especial diseñado por científicos del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido.
3. Lugar para el séptimo arte
Uno de los barrios que hay visitar en Río de Janeiro es el de Santa Teresa, con un aire bohemio y colonial. Además del Bar do Mineiro, uno de los lugares favoritos de Mick Jagger, está el Cine de Santa Teresa.
Sala pequeña pero con mucho amor, y lejos de los flashes de los grandes lugares. Su programación está centrada en el cine de vanguardia.
4. Alejarse del ruido
A tan sólo una hora del caótico tránsito sobre la Avenida Atlántica nos podemos encontrar con la Isla de Paquetá, en la bahía de Guanabara.
Hay 4.000 habitantes en 1,2 kilómetros cuadrados, y tiene una particularidad: no hay vehículos. Allí abundan las bicicletas. Además, tiene un cementerio de pájaros en donde los vecinos entierran a sus aves.
5. Para leer…
Sin duda, el Real Gabinete Portugués de Lectura: se ubica en la parte céntrica de Río y por dentro es una verdadera locura. La biblioteca fue fundada por los portugueses a principios del Siglo XIX.
Tiene una enorme colección de libros (más de 350.000 ejemplares), con ediciones únicas con más de tres siglos de antigüedad.
También te puede interesar: Qué hacer en la noche de Río de Janeiro