Misterios de Stonehenge: descubrí los enigmas del monumento prehistórico

Misterios de Stonehenge: descubrí los enigmas del monumento prehistórico

Stonehenge, uno de los monumentos más enigmáticos del mundo, sigue despertando curiosidad y especulaciones.

Stonehenge, uno de los monumentos más enigmáticos del mundo

Stonehenge, uno de los monumentos más enigmáticos del mundo

Stonehenge, el icónico círculo de piedras situado en la llanura de Salisbury, Inglaterra, fascinó a la humanidad durante siglos. De hecho, a lo largo de los años diversas teorías intentaron desentrañar los secretos de este conjunto megalítico, cuya construcción se estima que comenzó hace aproximadamente 5,000 años.

Y si bien fueron muchas las investigaciones al respecto, los científicos y arqueólogos aún no lograron descifrar completamente los secretos que encierra este majestuoso monumento. Por lo que aún hoy continúa siendo uno de los sitios más enigmáticos del mundo.

Teorías sobre su propósito:

Son muchas las teorías sobre Stonehenge

Son muchas las teorías sobre Stonehenge

Una de las preguntas más persistentes sobre Stonehenge es su propósito original. Entre las teorías más destacadas se cree que fue un lugar de entierro, ya que se encontraron restos humanos en el área.

Otra de las teorías indica que se trata de un calendario astronómico. La alineación de las piedras con los solsticios de verano e invierno refuerza esta teoría, indicando que los antiguos constructores tenían un avanzado conocimiento de los movimientos solares.

Por último, algunos investigadores apuntan que se trata de un centro ceremonial y de curación. La creencia en las propiedades curativas de las piedras azules que forman parte del monumento apoya esta idea.

Enigmas de la construcción:

Stonehenge

Stonehenge

La construcción de Stonehenge también plantea numerosos interrogantes. Las piedras más grandes, conocidas como sarsens, pesan hasta 25 toneladas y se cree que fueron transportadas desde Marlborough Downs, a unos 32 kilómetros de distancia.

Aún más asombroso es el origen de las piedras azules, que provienen de las montañas Preseli en Gales, a más de 240 kilómetros de Stonehenge.

Por lo tanto, aún hoy continúa el interrogante sobre cómo lograron los constructores prehistóricos trasladar estos enormes bloques de piedra sin la tecnología moderna

Misterios recientes:

Misterios de Stonehenge: descubrí los enigmas del monumento prehistórico

Misterios de Stonehenge: descubrí los enigmas del monumento prehistórico

En los últimos años, gracias al avance en tecnología de escaneo y excavación los investigadores pudieron avanzar en nuevos descubrimientos. En 2020, se descubrió un círculo de enormes pozos que rodea el sitio, lo que sugiere que el área tenía un significado ritual más amplio de lo que se pensaba anteriormente.

Además, las nuevas técnicas de datación ajustaron las cronologías, revelando que el sitio se desarrolló en varias fases a lo largo de milenios, lo que indica un uso continuado y cambiante a lo largo del tiempo.

Lo cierto es que a pesar de los avances en el estudio de Stonehenge, el monumento sigue siendo un enigma fascinante. Cada nueva teoría y descubrimiento no solo responde a preguntas, sino que también plantea nuevas incógnitas.

Mientras tanto Stonehenge permanece como un testimonio silencioso de la ingeniosidad y el misterio de nuestros ancestros, invitándonos a seguir explorando y admirando este antiguo sitio.

MÁS NOTICIAS

Artículos relacionados

Ups. Parece que aún no hemos tageado otras notas a este post. Perdón, mala nuestra.