La mágica ciudad azul que es un imán para el turismo

Chauen Marruecos

Ubicada al noroeste de Marruecos, Chauen fue bautizada como la “Perla azul” y es una de las ciudades más lindas del mundo. Un paseo por sus calles y casas… azules.

La Perla azul

La Perla azul

En Chauen hay un protagonista: el color azul. Situada al noroeste de Marruecos, esta ciudad que fue bautizada como la “Perla azul” por la tonalidad que predomina en el paisaje, se convirtió en un destino tan fotogénico que desde hace años es un imán para el turismo.

Azul es el exterior de sus casas y azul son sus techos. Incluso vista desde lejos, esta localidad de la parte oeste de la cordillera del Rif, sorprende por este color que fue ganando terreno incluso dentro de sus calles adoquinadas.

Sin embargo, las construcciones de Chauen no fueron siempre azules. Tradicionalmente eran blancas y tenían sólo una franja inferior en azul claro. Pero, a finales de los ‘90, todo comenzó a cambiar por razones comerciales. Sucede que algunos locales que vendían artesanías a los turistas decidieron pintar sus paredes en tonos más oscuros para llamar la atención de los viajeros.

Monte Saint-Michel: la isla que escapa a toda lógica

Al ver que esa idea funcionó, el resto de las tiendas optó por los mismos colores. Y fue tal el éxito, que las viviendas terminaron adoptando la misma idea para sus fachadas.

La perla azul es un paraíso sobre todo para artistas y fotógrafos

La perla azul es un paraíso sobre todo para artistas y fotógrafos

Finalmente, el Pacto de Urbanismo, aprobado por el Consejo Municipal en 2006, estipuló que los colores estándar de las paredes de la localidad son el blanco y el azul claro, además del color tierra del adobe en el caso de los edificios antiguos. Fue entonces cuando el Ayuntamiento decidió bautizar a Chauen con el nombre de “Perla Azul” como marca distintiva para la promoción turística de la ciudad.

Hoy, es un paraíso sobre todo para artistas y fotógrafos, que encuentran una postal en cada rincón.

La Perla azul

La Perla azul está ubicada en Marruecos

Un paseo por la Perla azul

Chauen se caracteriza por sus calles empedradas y estrechas, sus escaleras y sus construcciones azules, la mayoría de ellas adornadas con flores. Uno de sus principales atractivos es la medina, es decir, su barrio antiguo y amurallado.

En ese laberinto de corredores angostos, miles de turistas pueden comprar productos y artesanías como bolsos de cuero, zapatos, alfombras, sombreros de paja, jabones, perfumes y adornos fabricados en madera, como así también dulces y especies típicas del país.

Chauen

Chauen

Un parada casi obligada es la plaza Uta el-Hammam, uno de los lugares más transitados de la ciudad. La plaza está adoquinada y repleta de bares, cafeterías y restaurantes, con terrazas que invitan a sentarse para descansar y ver la gente pasar. Además, es un buen lugar para admirar la Gran Mezquita. Eso sí, solo es accesible para los musulmanes.

Chauen es un imán para el turismo

Chauen es un imán para el turismo

Otros puntos para agendar son la Alcazaba, una antigua fortaleza que tiene un jardín con palmeras, un museo etnográfico, una galería de arte y torres con vistas a la ciudad, y la mezquita española, que por su ubicación es ideal para contemplar el atardecer.

MÁS NOTICIAS