Descubrí los fascinantes apodos de las ciudades más icónicas del mundo

Paris enamora

Desde la Gran Manzana hasta la Ciudad Eterna, cada ciudad tiene un sobrenombre que la define. Te contamos la historia detrás de estos apodos.

Cada gran ciudad del mundo tiene un apodo distintivo que encapsula su esencia, historia y cultura. Estos sobrenombres no solo agregan un toque de encanto y familiaridad, sino que también reflejan las características únicas y los legados históricos de estas metrópolis. Por eso, en Millas x el Mundo repasamos los apodos con los que se bautizan las distintas ciudades del mundo.

Nueva York: La Gran Manzana

Nueva York

Nueva York

Las leyendas del por qué la ciudad recibe el nombre le La Gran Manzana abundan. Sin embargo, la más certeza sugiere que el apodo “La Gran Manzana” se popularizó en la década de 1920 gracias al columnista deportivo John J. Fitz Gerald del New York Morning Telegraph. Utilizaba el término para referirse a las carreras de caballos en Nueva York, que eran consideradas el premio mayor o “la gran manzana” del circuito. Con el tiempo, el término se extendió y llegó a simbolizar las oportunidades y la grandeza de la ciudad.

París: La Ciudad de la Luz

Messimania: se duplicaron las consultas para viajar por turismo a <yoastmark class=

París es conocida como “La Ciudad de la Luz” no solo por sus deslumbrantes iluminaciones y su glorioso patrimonio artístico, sino también por su papel histórico en el Siglo de las Luces. Durante el siglo XVIII, París fue un centro de educación, ideas y cultura. La adopción temprana de la iluminación de gas en sus calles a partir de 1820 también contribuyó a este resplandeciente apodo.

Roma: La Ciudad Eterna

Roma

Roma

El apodo de Roma, “La Ciudad Eterna”, refleja su rica historia y su duradera influencia en la civilización occidental. Desde el apogeo del Imperio Romano, la ciudad ha sido un centro de poder, cultura y religión. Este nombre sugiere que, a pesar de los cambios y desafíos a lo largo de los siglos, Roma sigue siendo una ciudad con una herencia perdurable.

Buenos Aires: La Reina del Plata

Qué visitar en <yoastmark class=

Buenos Aires es llamada “La Reina del Plata” en referencia al Río de la Plata, que bordea la ciudad. Este apodo resalta la importancia histórica y económica del río para la ciudad y la región. Durante la época colonial, el Río de la Plata fue una ruta crucial para el comercio, consolidando a Buenos Aires como un punto estratégico y próspero.

Tokio: La Capital del Sol Naciente

Tokio

Los apodos de las grandes cuidades: Tokio

Tokio, cuya traducción es “Capital del Este”, es a menudo referida como “La Capital del Sol Naciente”. Este apodo está vinculado a Japón como “La Tierra del Sol Naciente”, una referencia geográfica que se remonta a la visión oriental del sol naciente. Simboliza el avance y la modernidad, características inherentes a esta vibrante ciudad.

Londres: The Big Smoke

165 años del Big Ben: celebrando un icono de Londres

Londres

El origen de este peculiar sobrenombre proviene de una serie de neblinas que cubrieron la ciudad durante el siglo XIX. De hecho, esta expresión apareció en un libro en 1874.

Milán: La Capital de la Moda

<yoastmark class=

Milán es la segunda ciudad más grande de toda Italia y es icónica porque con los años se ha convertido en el sitio perfecto para los amantes de las tendencias, los desfiles y los fashion shows de grandes marcas mundiales; así como de las ferias del diseño que cada año se celebran en sus calles. De allí que sea conocida como “La capital de la moda”.

Toronto: Muddy York

Un recorrido por Toronto

Un recorrido por Toronto

A lo largo de los años, Toronto tuvo varios apodos. Sin embargo, este término es el más antiguo y proviene de los primeros asentamientos que hubo en el sitio, cuando las calles no estaban pavimentadas y las recurrentes lluvias llenaban de lodo todo.

Barcelona: La Ciudad de Gaudí

Barcelona fue la ciudad en la que Antoni Gaudí dejó sus obras más importantes. Entre las construcciones de este artista que se pueden encontrar en las calles de Barcelona están el Park Güell, la Casa Batlló y por supuesto la Sagrada Familia.

Turismo multicolor: los destinos más coloridos del mundo

Las Vegas: La Ciudad del Pecado

Show de fuegos artificiales en Las Vegas

Show de fuegos artificiales en Las Vegas

La ciudad tiene la fama de ser un lugar en el que los tabúes desaparecen y donde el alcohol y el azar están siempre presentes. Además, “Las Vegas” es conocida por la popularidad del juego y apuestas legales. De allí que sea mundialmente conocida como “La ciudad del pecado”.

 

MÁS NOTICIAS