Para el ranking de las mejores ciudades, The Economist evaluó diversos factores como la atención sanitaria, los índices de delincuencia, la estabilidad política, las infraestructuras y el acceso a los espacios verdes.

Viena ocupó el primer puesto del ranking
La Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) publicó la clasificación anual de las mejores ciudades del mundo para vivir en 2024. Para tal fin, clasificó 173 ciudades en cinco categorías: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
La ciudad europea que encabeza la lista
La capital austriaca, Viena, ocupó el primer puesto, consolidando su reputación como la ciudad más habitable del mundo por tercer año consecutivo. Este destino europeo obtuvo puntuaciones perfectas en cuatro de las cinco categorías evaluadas. Sin embargo, su calificación en cultura y medio ambiente se vio ligeramente afectada, obteniendo 93,5 sobre 100 debido a la ausencia de grandes eventos deportivos.
No obstante, su oferta cultural continúa siendo una de sus mayores fortalezas. Ahora bien, no es la única ciudad de Europa que figura entre las 5 primeras; de hecho, Copenhague, Zúrich y Ginebra le siguen en el ranking.

Qué hacer en Copenhague: una ciudad llena de encanto y cultura
Estas ciudades europeas comparten características como un tamaño de población modesto, lo que contribuye a tasas de delincuencia más bajas y sistemas de transporte público menos congestionados, factores que aumentan su calidad de vida.
También destacan dos ciudades canadienses, Calgary y Vancouver, y cuatro de Asia-Pacífico, Melbourne, Sídney, Osaka y Auckland, completan el top ten. Estas ciudades fueron reconocidas por sus altos estándares en infraestructura y atención médica, así como por ofrecer un entorno culturalmente enriquecedor.
Ranking de las mejores ciudades para vivir
Viena
Copenhague
Zúrich
Melbourne
Calgary
Ginebra
Sídney
Vancouver
Osaka
Auckland
En el extremo opuesto de la lista, Damasco, Siria, sigue siendo la ciudad menos habitable debido a la devastación causada por la guerra.
Su estabilidad, evaluada en 20 puntos, es la más baja junto con la de Karachi. Kiev y Tel Aviv también figuran entre las últimas debido a sus bajos puntajes en estabilidad y otras categorías afectadas por conflictos y tensiones sociales.