Las selvas representan el pulmón natural del planeta y, además, son un ecosistema repleto de vida. Te mostramos los rincones verdes más impresionantes del mundo.
Selva del Congo
El mundo está lleno de paisajes espectaculares que incluyen kilómetros de desiertos, montañas, mares, glaciares y selvas. De estas últimas vamos ocuparnos hoy. Los rincones verdes del planeta tienen un rol importantísimo a nivel global: no solo son un ecosistema repleto de vida, sino que además representan el pulmón natural del mundo que habitamos.
Por eso, en Millas x el Mundo te proponemos un recorrido virtual por las selvas más impresionantes y bellas que existen.
Cabe destacar que muchos de estos espacios están actualmente en peligro de extinción por el avance del hombre y día a día surgen en las redes sociales nuevas campañas para tratar de protegerlos.
Selva amazónica
Selva amazónica
Considerada “el pulmón del planeta”, la selva amazónica es la más extensa del mundo. Ocupa el 40% del territorio de América del Sur, con una extensión de 6.92 millones de kilómetros cuadrados (km2), de acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Brasil y Perú cuentan con la mayor extensión de la Amazonia, seguidos por Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa.
Bajo su extraordinaria frondosidad conviven diferentes hábitats y la mayor diversidad animal, pues tiene presente toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana. Además, contiene la décima parte de todos los bosques de la Tierra.
Selva del Congo
Selva del Congo
Se trata del segundo bosque tropical más grande del mundo, ya que ocupa más de 700.000 kilómetros cuadrados en República Democrática del Congo, República del Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, Camerún y República Centroafricana.
Tiene una vegetación característica de zona de pluvisilva y es muy diversa. En sus árboles viven especies como los gorilas de montaña y de costa, por ejemplo.
Selvas de Hawái
Pequeño arroyo en las selvas de Hawai
El archipiélago perteneciente a Estados Unidos está compuesto de 18 islas y atolones, algunos de ellos con espectaculares selvas. El Parque estatal de Koke’e, por ejemplo, se encuentra situado en la isla de Kauai y llama la atención por su vegetación y aves forestales nativas.
También se destaca por las vistas panorámicas de sus acantilados.
Monteverde
Monteverde, Costa Rica
Ubicada en Costa Rica, la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde es uno de los principales atractivos naturales del país. En su extensión se pueden contemplar selvas tropicales y bosques repletos de flora y fauna.
Se le conoce como el lugar del mundo con mayor diversidad de orquídeas por metro cuadrado y por ser el hábitat de especies como el quetzal.
Los destinos más “cool” para viajar en 2024, según National Geographic
Selva de Harapan
Selva de Harapan
Situada en Indonesia, este paraíso además de ser una importante área de bosque tropical, también es uno de los últimos bastiones de bosque primario que queda en la región. Además, alberga una gran biodiversidad: en ella viven más de 300 especies de aves, tigres y rinocerontes.
Erawan
Erawan
Está situada en la región tailandesa de Kanchanaburi, al oeste de Bangkok. Es una tupida selva con especies forestales. Además, alberga siete cascadas en su interior; uno de los paisajes favoritos de sus visitantes.