Qué llevar en la valija? Un listado de lo que no podés olvidarte

Viajar es una de las experiencias más emocionantes y enriquecedoras de la vida. Sin embargo, para que el viaje sea cómodo y sin contratiempos, es importante hacer una buena planificación y elegir cuidadosamente qué llevar en la valija. En este artículo te voy a compartir las 10 cosas que considero indispensables en mi equipaje cuando viajo.

1. Pasaporte y documentos importantes: Lo primero y más importante es llevar el pasaporte y cualquier documento importante, como visas, tarjetas de crédito y seguro de viaje. Si viajas con niños, no podés olvidarte partidas de nacimiento y/o permiso de viaje si lo acompaña solo un progenitor. Es recomendable llevar una copia digital de estos documentos en una nube o en un correo electrónico, para tenerlos siempre a mano en caso de pérdida o robo.

2. Dinero en efectivo y tarjetas de crédito: Es recomendable llevar una cantidad suficiente de dinero en efectivo en la moneda del país que se visite, así como también tarjetas de crédito y débito. También te recomendamos algunas tarjetas que actúan como billeteras virtuales como Belo o Lemon. Estas no están bancarizadas, pero les podés cargar pesos argentinos y usarlas en el exterior sin ningún problema.

3. Ropa adecuada para el clima: Es importante investigar el clima del lugar al que se va a viajar y llevar ropa adecuada para la temporada. Además, es recomendable llevar ropa cómoda y versátil que pueda combinarse fácilmente para crear diferentes atuendos. No olvides los outfits para la noche.

4. Calzado cómodo: Los zapatos son una parte importante del equipaje, ya que son los que nos llevan de un lado a otro. Es recomendable llevar un par de zapatos cómodos para caminar y otro par más formal para eventos especiales.

5. Artículos de higiene personal: Es importante llevar artículos de higiene personal, como cepillo de dientes, pasta de dientes, champú, jabón, desodorante, entre otros. Es recomendable llevar estos artículos en tamaños pequeños para no ocupar mucho espacio en la valija. No te olvides del maquillaje!

6. Medicamentos y kit de primeros auxilios: Si se toma algún medicamento de manera regular, es importante llevar suficiente cantidad para todo el viaje. Es recomendable llevarlos en el equipaje de mano por si algo le sucede a la valija que despachamos. Además, es recomendable llevar un kit de primeros auxilios con elementos básicos, como vendas, gasas, alcohol, entre otros. Si vas a la altura, no desestimes llevar algún medicamento con el fin de evitar el mal de altura.

7. Dispositivos electrónicos y cargadores: En la era digital, los dispositivos electrónicos son una parte importante del equipaje. Es recomendable llevar los dispositivos necesarios, como teléfono móvil, cámara fotográfica, tablet, entre otros, y sus respectivos cargadores. No te olvides de tus auriculares.

8. Adaptadores de enchufe: Es importante investigar los enchufes del país que se va a visitar y llevar adaptadores de enchufe si es necesario. Esto evitará problemas al momento de cargar los dispositivos electrónicos. Existen adaptadores universales que incluso tienen entrada de USB.

9. Libro o e-book y/o serie/película previamente descargada en tu tablet: Durante los viajes, se pueden presentar momentos de espera o de relax en los que un libro, una serie o película puede ser una buena opción para pasar el tiempo. También podes descargar mapas del lugar a visitar para poder consultarlos off line. Te dejamos un listado con apps que pueden servir en tu viaje.

10. Botella de agua reutilizable: Es importante mantenerse hidratado durante los viajes. Una botella de agua reutilizable puede ser una buena opción para evitar comprar botellas de plástico y cuidar el medio ambiente. Incluso pueden ser rellenadas en los hoteles y en muchas ciudades del mundo se puede beber el agua de la canilla.

Bonus track

  • Balanza de valija: ideal para no pasarse de peso
  • Tags para identificar la valija en el aeropuerto. Colocar con nombre y teléfono por si se perdiera.
  • Snacks saludables. Para tener a mano ante cualquier ocasión
  • Tarjetas de beneficios como Priority Pass
  • Candados para la valija
  • Anteojos de sol y de lectura
  • Chip de celular para tener datos durante tu viaje. Se pueden comprar en Argentina y lo colocas en destino. Podés mantener tu WhatsApp!
  • Antifaces y tapones de oídos para tu vuelo

Espero que esta lista te sea útil para tu próximo viaje. Recordá que cada viaje es diferente y puede requerir de elementos específicos en el equipaje, por lo que es importante investigar bien el destino y planificar con anticipación qué llevar en la valija. ¡Buen viaje!

 

Cómo tener internet en tu viaje por Europa

 

MÁS NOTICIAS

Conocé a Titán, la calesita más grande del mundo

Conocé a Titán, la calesita más grande del mundo

La calesita Titán mide 14,5 metros de altura y está ubicada en Puerto General San Martín; una atracción turística que sin duda miles de chicos querrán conocer. Algunas, las más antiguas, superan 80 años de historia y son referencia de los barrios a los que pertenecen....