Que el frío no apague el fuego: cinco escapadas para hacer en pareja

Que el frío no apague el fuego: cinco escapadas para hacer en pareja

Lugares ideales para escaparse de la rutina diaria y sorprender a tu pareja con un paisaje soñado.

San Antonio de Areco

San Antonio de Areco

Las bajas temperaturas pueden ser una excusa perfecta para reavivar la chispa del amor y disfrutar de momentos inolvidables con esa persona especial.

Por eso, en Millas x el Mundo te presentamos cinco destinos ideales para conocer en pareja y mantener viva la llama del amor durante los meses más fríos del año.

Glamping en Pilar: ideal para descansar cerca de la Ciudad

Glamping en Pilar

Glamping en Pilar

Ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires Pilar es una de las escapadas predilectas para muchos turistas. Dentro de las variedades de alternativas que existen en esta zona, el glamping se desarrolla como una nueva propuesta que invita a pasar jornadas especiales en domos, los cuales se caracterizan por ser ecológicos, con paredes transparentes que regalan imágenes soñadas de atardeceres o amaneceres y todo lo necesario para que la pareja descanse.

Se trata de una opción ideal para desconectarse de la rutina de la ciudad o de la tecnología que nos genera tanta ansiedad. De hecho, estos sitios cuentan con diferentes espacios de relajación, spa y ocio como es el caso de piletas climatizadas, jacuzzi, restaurantes con platos caseros e incluso área con hamacas.

En lo que respecta a sus precios, son bastantes accesibles y los mismos dependen de las comodidades elegidas.

La ruta del vino en Uribelarrea

Uribelarrea

Uribelarrea

Se trata de un clásico que se ubica solamente a 84 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A Uribelarrea se puede llegar tanto en auto, a través de la Ruta Nacional 205, como en transporte público con el servicio del Tren Roca que une Cañuelas-Lobos.

En el lugar, más allá de los bodegones y parrillas, se comenzó a desarrollar el enoturismo, donde se pueden degustar vinos fabricados de manera casera con uvas como tannat, syrah, pinot noir, marselan sauvignon blanc, chardonnay y la labrusca, en sus variedades isabella y niagara. Aquí, cada una de las bodegas que se encuentran se caracterizan por tener un aire a paraje rural “detenido en el tiempo” y presenta un especial encanto.

Por otro lado, es importante destacar que, durante los fines de semana, estos lugares se transforman en peñas con musicales con actuaciones artísticas tradicionales y otras sorpresas.

Termas de Pedro Luro

Descanso en Pedro Luro

Descanso en Pedro Luro

Situada en el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Pedro Luro es la segunda ciudad más importante del partido de Villarino. Geográficamente, se encuentra a unos 757 kilómetros de distancia de Capital Federal, es decir, unas 8 horas de viaje.

En los últimos años, se descubrió que las aguas son terapéuticas y tienen extraordinarios efectos para la salud de las personas porque poseen tres veces más salinización y contienen tanto boro como azufre y hierro, por esta razón es color rojo ladrillo.

Dadas estas características, las Termas de Ceferino Namuncurá, se presentan como un sitio ideal para viajar con tu enamorado.

Marisol: una playa solitaria ideal para visitar en pareja

Marisol: una playa solitaria ideal para visitar en pareja

Marisol: una playa solitaria ideal para visitar en pareja

Es una pequeña y acogedora localidad balnearia que se encuentra escondida al sur de la provincia de Buenos Aires y dentro del partido de Coronel Dorrego.

Aquí el mar turquesa se desplaza tranquilamente sobre las arenas blancas y las caminatas se convierten en un plan ideal para aprovechar en pareja; así como también las cabalgatas por la costa o una interesante travesía en cuatriciclos, motos o 4×4 en las dunas y médanos.

Marisol no solo se destaca por sus solitarias y bellas playas, sino que también tiene la característica de estar enclavada entre médanos forestados y el Río Quequén Salado, que su desembocadura unifica sus aguas en la cascada Mulpunleufú, donde se puede hacer kayak, disfrutar el dulce sonido de la naturaleza o visitar la Cueva del Tigre, la cual es considerada   como monumentos histórico y natural.

Descubrí la majestuosidad del Cañón del Indio: un tesoro natural en Catamarca

San Antonio de Areco

San Antonio de Areco

San Antonio de Areco

A tan solo 117 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra uno de los poblados más antiguos del territorio bonaerense, el cual ofrece estadías de campo con todos los lujos, visitas a museos completamente alucinantes, centros de artesanos para comprar todo tipo de productos y actividades ideales para cualquier tipo de fin de semana.

Para acceder desde la Ciudad de Buenos Aires a este histórico pueblo bonaerense hay dos caminos. El más rápido es por la autopista Panamericana hasta el Acceso Norte -que conduce a la localidad de Pilar-, donde se conecta con la Ruta 8. La otra es directamente por la Ruta 8 desde el partido de San Martín, pasando por San Miguel y José C. Paz.

 

MÁS NOTICIAS