Vamos a recorrer, junto a Resto del Mundo, una de las ciudades más importantes de Australia: Melbourne, considerada además, como una de las mejores ciudades del mundo para vivir.
Australia es el sexto país más grande del mundo y cuenta con una naturaleza increíble, una arquitectura divina, una altísima calidad de vida y unas playas que son de ensueño.
Melbourne es la mayor ciudad del estado de Victoria. Desde el año 2011 fue nombrada reiteradas veces como la mejor ciudad del mundo para vivir por sus altos niveles de calidad de vida y bajos niveles de pobreza y criminalidad. Para muchos es la ciudad perfecta.
Nuestra primera parada, y para obtener una hermosa panorámica de la ciudad, será Eureka Skyder, la plataforma de observación más alta del hemisferio sur. Además, contiene el ascensor más rápido de todo el hemisferio sur, que en 40 segundos te deja en el piso 88.
Federation Square, el centro neurálgico de Melbourne. Es un lugar de encuentro para locales y extranjeros. En la misma plaza, podemos encontrar un edificio de arquitectura muy moderna, que es donde suceden más de dos mil eventos al año. Un espacio para albergar hasta 10 mil personas y fue reconocido como uno de los mejores espacios públicos del mundo.
Federation Square
Una de las particularidades que tiene este lugar es que todo está muy cerca y es muy fácil desplazarse de un lugar a otro. Por ejemplo, frente a Federation Square se encuentra Hosier Lane es la calle más emblemática de Melbourne.
Arte por todos lados
Si bien la ciudad es conocida por la variedad de arte urbano, el pasaje Hosier Lane es, sin duda, el rey del graffiti callejero. Son 200 metros pintados por más de 100 artistas desde los años 90. Mensajes políticos, ideas revolucionarias, declaraciones de amor, poesía transgresora y filosofía de vida son algunos de los temas que abarcan estas paredes.
Melbourne rebalsa del arte y no es casualidad que la banda más simbólica del país tenga su calle en esta ciudad. Estamos hablando de la banda australiana AC/DC. Un imperdible: Cherry Bar, un lugar donde hay conciertos absolutamente, todo el tiempo.
Cherry Bar
No podemos dejar de mencionar Fitz Roy, un barrio moderno muy concurrido por jóvenes. El arte urbano cubre todos los callejones de este barrio. Allí se encuentra el mercado de los artistas que reúne a los mejores diseñadores y a artistas independientes de la ciudad.
Las casitas de Brighton Beach
Son las casitas más fotografiadas de Australia y se encuentran en el barrio Brighton. Estas pequeñas casitas frente al mar, son cabañas de playa para guardar las reposeras, comer algo, y hasta tiene compartimentos para añejar vinos.
Un lujo para pocos ya estas pequeñas construcciones de madera de 4×6, cuestan 330 mil dólares. Uno de los lujos más caros del mundo si tenemos en cuenta que el metro cuadrado ronda los 14 mil dólares. Éstas 82 casitas son parte del Patrimonio Cultural de Australia.
El barrio de Saint Kilda
Es el lugar con más onda de todo Melbourne. Este barrio cuenta con hermosas playas donde se reúnen turistas y locales por igual. Además posee una agitada vida nocturna y una interesante vida diurna con locales de ropa, bares y restaurantes. Un dato de color: Melborne es la ciudad con mas cafeterías por personas en el mundo, sólo en este vecindario hay una cafetería por cuadra.
“Lentil As Anything” es un restaurante donde pagás lo que creés que vale la comida. Trabaja como una organización comunitaria sin fines de lucro que funciona con voluntarios y donaciones y se basa en la confianza, el respeto y la generosidad donde todos pueden contribuir desde su lugar. En la ciudad hay cinco locales de esta cadena que funcionan desde hace más de 15 años.
Lentil As Anything
Dentro del mismo barrio se encuentra el histórico parque Luna Park que te hace sentir dentro de una película de los años 40. Fue inaugurado en el año 1912, es el más antiguo de toda Australia. Cuenta con la montaña rusa más antigua del mundo, que se opera de forma manual, es decir por un piloto de montaña rusa y es única en el mundo.
Luna Park
Los bares
Ya mencionamos el emblemático Cherry Bar sobre la calle dedicada a la banda AC/DC.
Un bar muy original: The Croft Institute, cuyo diseño está inspirado en un hospital psiquiátrico. Los tragos te los sirven con jeringas a modo de inyecciones y el baño de mujeres se apoda departamento de higiene y se parece a un quirófano.
The Croft Institute
Melbourne es una ciudad super vanguardista y repleta de after offices. El bar más popular de la ciudad se llama Section 8. De día se utilizaba como estacionamiento y por las noches se convertía en bar utilizando un contenedor como barra y caja. Tuvo tanto éxito que en el año 2006 el dueño lo transformó en un lugar donde acuden cientos de personas diariamente.
Melbourne Ciudad Verde
Section 8 Eight además es un bar que se destaca por el reciclado. Los contenedores del lugar cuentan con compost creado por sus lombrices a partir de los desechos de comida del bar. En la entrada se puede encontrar una huerta donde plantan varias especies de hierbas a partir del compost realizado por los desechos de comida.
Section 8 y su huerta de hierbas
La ciudad de Melbourne cuenta con un sistema de procesamiento de residuos y de reciclaje más avanzados del mundo. La clasificación de basura es una práctica cotidiana muy instalada en todos los ciudadanos.
Las ciudades comprometidas con la sustentabilidad y responsables por la salud del medio ambiente, suelen contar con hermosos parques que funcionan como pulmón para todos los habitantes. Como ejemplo de ello, Melbourne cuenta con los emblemáticos jardines Carlton, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004 por su importancia histórica, arquitectónica y por su riqueza natural.
Los jardines constituyen 26 hectáreas de parque y son un ejemplo magnífico de la arquitectura paisajística de la época victoriana. Combina flora local y muchas especies europeas. Lo que más llama la atención es el Palacio Real de Exposiciones que cuando se construyó, en el año 1880, llegó a ser el edificio más grande de Australia y domina las vistas desde lo alto de la colina.