Un viaje por las tradiciones más curiosas y encantadoras que hacen de la Navidad una celebración única en cada rincón del planeta.
La Navidad es una de las celebraciones más esperadas y amadas en todo el mundo, pero no en todos los países se celebra de la misma manera. Desde banquetes únicos hasta rituales llenos de magia y simbolismo, cada cultura imprime su sello personal en estas fechas tan especiales. Te invitamos a descubrir algunas de las tradiciones navideñas más sorprendentes y encantadoras que seguro despertarán tu curiosidad.
Japón: Navidad con sabor a pollo frito

La curiosa tradición de Japón a la hora de celebrar la Navidad
En Japón, un país donde la Navidad no tiene profundas raíces religiosas, una curiosa tradición se apoderó de las celebraciones: cenar pollo frito de Kentucky Fried Chicken (KFC). Desde los años 70, gracias a una campaña publicitaria, las familias japonesas hacen largas filas para disfrutar este platillo, considerado un “festejo especial” para la ocasión.
Islandia: trece noches de regalos con los Yule Lads

Islandia celebra con 13 Papa Noel
En Islandia, los niños esperan ansiosos la visita de los Yule Lads, trece traviesos personajes que llegan uno a uno durante las noches previas a la Navidad. Cada noche, los pequeños colocan un zapato en la ventana, y dependiendo de su comportamiento, los Yule Lads les dejan dulces o una patata podrida.
Filipinas: el festival de las linternas gigantes

Festival de las Linternas
En la ciudad filipina de San Fernando, la Navidad brilla con el Festival de las Linternas Gigantes. Este espectacular evento, que atrae a visitantes de todo el mundo, presenta imponentes linternas hechas a mano, decoradas con miles de luces que crean patrones hipnotizantes. Una muestra de creatividad y devoción que ilumina el espíritu navideño.
Cataluña, España: el “Caga Tío” y el “Caganer”

Las curiosas tradiciones de España
En Cataluña, la Navidad tiene un toque de humor y tradición con el “Caga Tío”, un tronco decorado con cara sonriente que, después de ser alimentado por los niños, “defeca” regalos cuando es golpeado con bastones mientras se canta una canción. Además, los pesebres incluyen al “Caganer”, una figura que representa a una persona en una situación muy humana, aportando un guiño de inclusividad y buen humor.
Austria: la temible visita del Krampus

Las curiosas tradiciones de Austria: la visita del Krampus
Mientras que en muchas partes del mundo San Nicolás reparte regalos, en Austria también aparece su contraparte oscura, el Krampus. Este demoníaco personaje recorre las calles asustando a los niños traviesos con su aterrador aspecto, una tradición que mezcla miedo y folclore.
Noruega: escondiendo las escobas

En Noruega esconden las escobas
En Noruega, las noches navideñas están llenas de superstición. Se cree que los espíritus malignos y las brujas salen a robar escobas, por lo que las familias las esconden para evitar que sean utilizadas para el mal. Una mezcla de tradición y misticismo que mantiene viva la magia de estas fechas.
Cada una de estas costumbres refleja la riqueza cultural y la diversidad de cómo se vive la Navidad en diferentes rincones del mundo. Aunque las tradiciones puedan parecer extrañas o inusuales, todas comparten un mismo espíritu: unir a las personas y celebrar la alegría de estar juntos.