Europa en monopatín

Europa en monopatín

En algunas ciudades de Europa los monopatines eléctricos han pasado a formar parte del paisaje urbano. Tanto para los ciudadanos que los utilizan como medio de transporte para llegar a sus lugares de trabajo, como para los turistas que han descubierto una excelente opción para movilizarse en ciudades con mucho tránsito. En esta nota te contamos como recorrer Europa en monopatín.

Recorrer París en un día sería casi imposible si nuestra opción es disfrutar de la vista de la ciudad sin recurrir a los subterráneos.

También llamados scooters o patinetes, este medio de transporte se considera una opción ecológica, silenciosa, veloz (alcanza una velocidad promedio de 24km por hora).

Se pueden tomar y estacionar en cualquier lado, sólo tenéis que conseguir un punto que establece cada empresa, por lo general suelen estar junto a los mayores puntos turísticos.

Los costos dependen de cada empresa, Lime y Bird son las más utilizadas. El costo del alquiler suele ser aproximadamente de 1 Euro para desbloquearlo y 0,15 centavos por minuto.

Europa en monopatín

Cómo recorrer Europa en Monopatin

La empresa Lime es una de las líderes que controla el alquiler de monopatines en la capital francesa. En pocos pasos te contamos cómo usarlos:

  • En primer lugar debemos descargar la App “Lime” y registrar un medio de pago.
  • Encontrá una estación Lime
  • Escaneá el código QR que aparece en el monopatín o introducí el código y automáticamente se activa.
  • El viaje termina en una estación Lime y siguiendo las instrucciones de la app.

Algunas recomedaciones: Usá casco y comprobá que las palancas del acelerador y freno funcionan correctamente. El monopatín es de uso individual y para mayores de 18 años. Circulá con precaución, respetá las reglas de tránsito y nunca lo hagas por la vereda.

Por la noche, los transportistas levantan los monopatines, los cargan y al día siguiente vuelven a estar disponibles en los puntos de mayor afluencia para recorrer Europa en monopatín.

MÁS NOTICIAS

Los errores más comunes al viajar al exterior (y cómo evitarlos)

Los errores más comunes al viajar al exterior (y cómo evitarlos)

Los errores más comunes al viajar al exterior (y cómo evitarlos). Viajar al exterior puede ser una experiencia enriquecedora, pero también puede volverse un desafío si no se toman ciertas precauciones. Desde documentación incompleta hasta gastos innecesarios, algunos...

Qué hacer si te pierden la valija: guía práctica para viajeros

Qué hacer si te pierden la valija: guía práctica para viajeros

Qué hacer si te pierden la valija: guía práctica para viajeros. Perder la valija es una de las situaciones más frustrantes que pueden ocurrir durante un viaje. Sin embargo, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre un problema pasajero y un verdadero dolor de...