El otro Dubái: experiencias culturales más allá del lujo y los rascacielos

El otro Dubái: experiencias culturales más allá del lujo y los rascacielos Cuando se piensa en Dubái, es casi inevitable imaginar sus imponentes rascacielos, centros comerciales gigantescos y hoteles de lujo. Sin embargo, más allá del brillo y la ostentación, la ciudad ofrece una faceta profundamente cultural que sorprende a quienes buscan una experiencia más auténtica y humana.

El corazón histórico de Dubái late en Al Fahidi, uno de los barrios más antiguos del emirato. Sus estrechos callejones, construidos con piedra coralina y yeso, conservan el espíritu de la vida árabe antes del auge petrolero. Allí se puede visitar el Museo de Dubái, el Centro para el Entendimiento Cultural Sheikh Mohammed y pequeñas galerías donde artistas locales exponen obras inspiradas en la tradición beduina y el desierto.

Otra parada imperdible son los zocos, los mercados tradicionales donde el regateo sigue siendo parte del encanto. El Zoco del Oro, el Zoco de las Especias y el Zoco Textil ofrecen un viaje sensorial entre aromas, colores y sonidos que contrastan con la modernidad de los malls. Para cruzar de una orilla a otra del Creek, el canal que dio origen a la ciudad, se puede tomar un abra, una pequeña embarcación de madera que cuesta apenas un dirham y permite ver Dubái desde una perspectiva completamente distinta.

El otro Dubái: experiencias culturales más allá del lujo y los rascacielos

El otro Dubái: experiencias culturales más allá del lujo y los rascacielos

También vale la pena explorar Alserkal Avenue, el distrito artístico más importante de los Emiratos Árabes Unidos. En antiguas fábricas reconvertidas, se desarrollan exposiciones, ciclos de cine, ferias y talleres que reúnen a creadores de toda la región. Es el epicentro de un movimiento cultural contemporáneo que busca equilibrar tradición y modernidad.

Por último, el desierto, a solo media hora del centro, ofrece una oportunidad única para conectar con el paisaje original de Dubái. Los campamentos beduinos, las cenas bajo las estrellas y las historias contadas junto al fuego revelan un modo de vida que existía mucho antes de los rascacielos.

Viajar al “otro Dubái” es descubrir que, detrás del lujo y la tecnología, aún late una ciudad que honra sus raíces y su identidad árabe.

MÁS NOTICIAS

Museos insólitos que vale la pena visitar

Museos insólitos que vale la pena visitar

Museos insólitos que vale la pena visitar. Cuando pensamos en museos, solemos imaginar galerías de arte o salas con objetos históricos. Pero el mundo está lleno de espacios mucho más curiosos, dedicados a los temas más inesperados. Desde el amor roto hasta los...