Icono del sitio Millas x el mundo

8 récords mundiales argentinos dignos del Libro Guinness

Una muestra de los tesoros naturales y culturales que distinguen a Argentina a nivel global y son dignos del Guinness World Récords.

Argentina es tierra de maravillas, y varios de sus lugares y descubrimientos son dignos del Guinness World Records. Desde dinosaurios prehistóricos hasta la ciudad más austral del mundo, estos logros, tanto naturales como humanos, son prueba del asombroso legado que enorgullece a los argentinos.

Por eso, en Millas x el Mundo, te presentamos algunos de los récords que sitúan a Argentina en la historia mundial.

1. El dinosaurio más grande: Titanosaurio en Trelew

Récord Guinness: el dinosaurio más grande: Titanosaurio en Trelew

En 2013, en La Flecha, cerca de Trelew, los restos del saurópodo más grande registrado hasta ahora fueron descubiertos: un titanosaurio de 20 metros de alto y 40 metros de largo. Con un peso estimado de 70 toneladas, una réplica a escala de este gigante de 101 millones de años se expone en la entrada de Trelew, atrayendo a miles de curiosos al Museo Paleontológico Egidio Feruglio.

2. El río más corto: Correntoso en Villa La Angostura

Tesoros dignos del Guinness: el río más corto de Argentina

El río Correntoso, con solo 200 metros de longitud, es el más corto del mundo. Conecta los lagos Correntoso y Nahuel Huapi, en la Patagonia, en un curso breve pero cristalino que es famoso entre los pescadores y ofrece unas vistas impactantes desde su puente peatonal.

6 paisajes extraterrestres en Argentina que parecen de otro planeta

3. La duna más alta: Federico Kirbus en Fiambalá

La duna más alta: Federico Kirbus en Fiambalá

En las cercanías de Fiambalá, Catamarca, se alza la duna Federico Kirbus, que alcanza los 2,800 metros sobre el nivel del mar. Nombrada en honor al periodista que la descubrió, esta duna es el punto de referencia de un vasto desierto ideal para el sandboard y el rally off-road, popularizado por el rally Dakar en 2009.

4. La ciudad más austral: Ushuaia en Tierra del Fuego

Ushuaia, la ciudad más austral

Conocida como el “Fin del Mundo”, Ushuaia ofrece un entorno único de glaciares y bosques. Aunque Puerto Williams, en Chile, compite por el título de ciudad más austral, Ushuaia sigue siendo reconocida como la puerta a los confines del continente, donde los viajeros exploran el Parque Nacional Tierra del Fuego y el mítico faro Les Éclaireurs.

5. El sitio arqueológico más alto: Llullaillaco en Salta

Niños de Llullaillaco en Salta

En la cima del volcán Llullaillaco, a 6,736 metros sobre el nivel del mar, arqueólogos descubrieron en 1999 las momias mejor conservadas de la cultura inca. Expuestas en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta, estas momias ofrecen una ventana única a la historia y prácticas de sacrificios incaicos en condiciones extremas de conservación.

6. La colonia de pingüinos de Magallanes más grande: Punta Tombo en Chubut

Punta Tombo en Chubut

Cada año, Punta Tombo recibe a unas 210,000 parejas de pingüinos de Magallanes que llegan a esta reserva en busca de nidos seguros. Este espectáculo natural brinda la oportunidad única de observar de cerca a estas aves amistosas en su hábitat durante su ciclo de reproducción y crianza.

7. Los viñedos más altos: Colomé en Salta

Colomé en Salta

En los Valles Calchaquíes, en Salta, se encuentran algunos de los viñedos más altos del mundo. A 3,111 metros sobre el nivel del mar, los viñedos de Colomé producen uvas excepcionales, donde el Malbec y el Pinot Noir soportan condiciones extremas. Este lugar alberga también el museo de arte James Turrell, otro atractivo cultural de la región.

8. El río más ancho: Río de la Plata

Récords Guinness: El Río de la Plata, el más ancho del mundo

El Río de la Plata, con su anchura máxima de 230 kilómetros, es tan vasto que muchos pensaron que se trataba de una extensión del océano. Este límite natural entre Argentina y Uruguay sigue siendo fuente de debates sobre su estatus, pero sin duda es uno de los íconos geográficos más imponentes de Sudamérica.

Estos récords Guinness no solo destacan el orgullo argentino, sino también su patrimonio natural y cultural. Argentina sigue coleccionando logros que la posicionan en el escenario global, y estos récords, tanto históricos como naturales, son apenas una muestra de su grandeza.

Salir de la versión móvil