5 Parques Nacionales poco conocidos de Argentina

Parque Nacional Calilegua

Argentina es uno de los países con mayor extensión del mundo y cuenta en su territorio con más de 30 parques nacionales, espacios protegidos para resguardar el patrimonio natural y cultural del país.

En Millasxelmundo hacemos una selección de 5 parques nacionales que tal vez no conocías:

1. Parque Nacional Lihué Calel

Se trata del único parque nacional de la provincia de La Pampa, ubicado a unos 230 kilómetros de su capital, Santa Rosa. Cuenta con una superficie de 32.514 hectáreas: sus sierras, de origen volcánico y con apenas 590 metros en su cerro más elevado, pertenecen a la ecorregión Monte de Llanuras y Mesetas. Entre la flora característica, están los bosques de caldenes y de jarillal. Muchos hablan de él como si fuera un gran oasis en el medio del desierto.

Parque Nacional Lihué Calel

Parque Nacional Lihué Calel – Foto: argentina.gob.ar

 

2. Parque Nacional Calilegua

Una de las joyitas del norte del país: el lugar fue creado en Jujuy 1979 gracias a la donación de 76.300 hectáreas por parte de la empresa Ledesma. Aunque su acceso no es fácil, esto es beneficioso para su preservación: acá se refugian más de 300 especies de aves, 123 especies de árboles, como el jacarandá; y numerosos mamíferos y animales en peligro de extinción.

Parque Nacional Calilegua

Parque Nacional Calilegua – Foto: Turismo en Argentina

 

3. Parque Nacional Copo

En la provincia de Santiago del Estero, en la ecorregión del Chaco Seco, se encuentra uno de los últimos reductos del quebrachal que sobrevivió a la explotación sufrida en la región. Allí también crecen el quebracho blanco, el itín, el guayacán, el mistol y el yuchán, entre muchos otros. Además, podemos encontrarnos con tres representantes de nuestra fauna en peligro de extinción: el yaguareté, el tatú carreta y el chancho quimilero.

Parque Nacional Copo

Parque Nacional Copo – Foto: Ser Argentino

La magia del Parque Nacional Los Alerces

4. Parque Nacional San Guillermo

Ubicado en San Juan, este parque nacional nace principalmente para buscar la conservación del hábitat natural de la mayor población de vicuñas de la Argentina. En el Parque Nacional San Guillermo también se encuentran recursos arqueológicos precolombinos y coloniales.

Parque Nacional San Guillermo

Parque Nacional San Guillermo – Foto: Argentina.gob.ar

 

Los parques nacionales argentinos más sorprendentes para visitar

5. Parque Nacional Islote Lobos

Se trata del segundo de la provincia de Río Negro, además del Nahuel Huapi: cuenta con una superficie de casi 20.000 hectáreas y alberga una rica biodiversidad, en donde confluyen ambientes de estepa, monte y mar. Se sitúa sobre el golfo San Matías, en el departamento San Antonio y se convirtió en parque nacional en 2022.

Parque Nacional Islote Lobos

Parque Nacional Islote Lobos – Foto: diario Rio Negro

Artículos relacionados

Ups. Parece que aún no hemos tageado otras notas a este post. Perdón, mala nuestra.